domingo, 4 de diciembre de 2016

La reingeniería y sus características

QUE ES REINGENIERÍA?: Reingeniería es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costos, calidad, servicio y rapidez. En este sentido...
Share:

Historia de la Reingeniería

La forma en que las empresas funcionan actualmente a sido una evolución del proceso propuesto por Taylor de la especialización; y que se desbordó a todas las áreas de la empresa. El principio de la especialización dio resultados maravillosos, la...
Share:

¿Por qué hacer la Reingeniería?

     El ritmo del cambio en la vida de los negocios se ha acelerado a tal punto que ya no pueden ir al paso las iniciativas capaces de alcanzar mejoras increméntales en rendimiento. La única manera de igualar o superar la rapidez del cambio en el mundo que nos rodea es lograr avances decisivos, discontinuos.     ...
Share:

Importancia de la reingeniería

     La reingeniería de procesos requiere un cambio radical en los procesos que actualmente realiza una empresa, debe concebirse como una nueva oportunidad para que la empresa se convierta el líder en el mercado. Al hablar de reingeniería...
Share:

Ventajas de la reingeniería

Las ventajas de la reingeniería son: -          -  Mentalidad revolucionaria y objetivos ambiciosos. -          -  Induce a pensar en grande en la organización. -          -  Mejoramiento decisivo. -          -  Cambios...
Share:

Etapas de la Reingeniería.

Etapa 1: PREPARACIÓN En un proyecto real de reingeniería, la administración casi siempre tendrá alguna idea de las metas no financieras. Entre ellas se incluyen idea sobre servicio a clientes, rapidez y precisión de la ejecución, calidad, facultar...
Share:

Métodos de la Reingeniería.

El proceso de reingeniería comienza con una preparación para el cambio, de la cual participan por un lado la alta dirección, y por otro la fuerza de trabajo. La alta dirección explora el proceso de reingeniería a los efectos de: 1. Educar a la dirección...
Share: